Mariano Abad: «Si no te reinventás, te vas quedando afuera»

Mariano Abad, fotógrafo con más de 25 años de trayectoria, fue entrevistado por Baltasar Schubert en San Nicolás Debate, programa producido por la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás. Habló sobre emprendedurismo, marketing, inteligencia artificial y cómo mantenerse vigente en un mercado que cambia cada tres meses.

De las artes escénicas a la fotografía: una vocación que se volvió empresa

Mariano Abad comenzó su carrera artística vinculado a la música y el teatro, pero fue la fotografía la disciplina que lo atrapó. “Mi primer trabajo fue en Diario El Norte, en 2001, cuando explotaban las Torres Gemelas. Ahí aprendí de los grandes y me picó el bichito de emprender”, recordó.

Desde entonces, pasó de la fotografía social a un enfoque integral que incluye video, diseño, redes sociales e inteligencia artificial. “Hoy no se puede vivir solo de sacar fotos. Hay que diversificarse todo el tiempo”, aseguró.

La clave: construir comunidad y revisar el plan cada mes

Abad destacó la importancia de tener una marca personal sólida y de construir comunidad con los clientes: “Las modas pasan, pero si tenés una identidad fuerte y sostenida, perdurás. Por eso a mis alumnos les enseño a pensar más allá del loguito o la camarita.”

Además, enfatizó la necesidad de flexibilidad en los tiempos actuales: “Antes hacías un plan de marketing al año. Hoy lo revisás cada mes. Hay que ajustarse todo el tiempo sin perder el foco.”

Educación financiera: del ahorro a la inversión

La pandemia fue un punto de quiebre en su mirada financiera. “Siempre tuve cultura del ahorro, pero descubrí que eso no alcanzaba. En este rubro, si no invertís en tecnología y en tu equipo, quedás afuera.”

Hoy transmite esos aprendizajes en sus clases: “Hay que separar lo que es inversión, ahorro, gasto y placer. No alcanza con tener una buena cámara, hay que saber sostener el negocio.”

Positividad, redes humanas y el círculo que te rodea

Frente a la incertidumbre económica y los desafíos personales, Abad apuesta a la actitud: “Soy positivo por naturaleza. Si el entorno no suma, me corro. Rodearse de buena energía también es una decisión.”

Y dejó un consejo que aplica tanto a fotógrafos como a cualquier emprendedor: “Armate un círculo sano. El problema se resuelve. Lo importante es no quedarse quieto ni solo.”

Inteligencia artificial: adaptarse o quedar desplazado

Lejos de ver la IA como una amenaza, Abad la considera una herramienta inevitable. “El que no aprenda a usarla, va a quedar fuera del mercado. En mi rubro ya podés generar fotos con IA que reemplazan ciertos trabajos.”

Y fue más allá: “Van a desaparecer muchos oficios, pero se van a crear otros. Hay que entender eso y prepararse.”

Contexto actual: difícil, pero con oportunidades

Sin involucrarse directamente en política, Abad dio su visión sobre el presente económico: “El contexto es duro, pero todavía hay muchas oportunidades. El que tenga más información y esté mejor formado, va a destacarse.”

Un mensaje a los jóvenes: salir de la burbuja

Antes de cerrar, dejó una reflexión para quienes están dando sus primeros pasos: “Abran la cabeza. No se queden solo con las redes, lean, escuchen noticias, salgan a la calle, hablen con gente. Cuanto más herramientas tengan, mejor preparados van a estar para lo que viene.”

Más entrevistas

Add New Playlist