Cattoni: “En San Nicolás vamos a tener la planta siderúrgica más moderna, eficiente y sustentable del mundo”

La empresa Sidersa, referente del sector siderúrgico argentino, anunció la construcción de una planta de última generación en San Nicolás, en una inversión histórica para la ciudad. Pablo Cattoni, director institucional de la compañía, explicó los alcances del proyecto, la innovación tecnológica que incorporará y el impacto económico y social que generará. La obra, que ya comenzó, demandará 300 millones de dólares y se estima que estará operativa a mediados de 2028.

Una inversión histórica para la ciudad

“Hace mucho tiempo queríamos concretar este sueño, y finalmente el 31 de julio pudimos anunciarlo, justo en el Día de la Siderurgia Nacional, pocos días después de aprobar nuestro expediente en el régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIC)”, comentó Cattoni. La planta estará ubicada junto al predio de la compañía y el autódromo local, en la intersección de la Ruta 9 y Ruta 88, y durante la construcción generará empleo para más de 1.000 personas. Una vez finalizada, trabajarán allí 300 personas de manera directa y más de 3.500 de manera indirecta.

Tecnología y capacitación: un puente entre educación y trabajo

Sidersa incorporará la última tecnología disponible a nivel mundial, similar a solo un 5% de las plantas siderúrgicas existentes, y con agregados propios que la convierten en única. “Es la primera vez en 63 años que se instala una planta siderúrgica de cero en Argentina; la última fue Somisa”, destacó Cattoni. La empresa ya inició conversaciones con la UTN y el ITEC de la UOM para capacitar recursos humanos, con foco en jóvenes locales y tecnología de punta.

Producción sustentable y mercado interno

La planta producirá acero verde para la construcción, con varillas y alambrón de alta eficiencia energética y un tercio de las emisiones de efecto invernadero del promedio mundial. “Vamos a priorizar el mercado interno, sustituyendo importaciones y generando un excedente para exportación”, explicó Cattoni, subrayando que la demanda proyectada crece 3% por cada punto que aumenta el PBI.

Mirada a largo plazo y contexto industrial

Pese a la coyuntura actual y la influencia de China en la siderurgia mundial, Sidersa apuesta a una visión de 30 años. “Nuestra planta será la más eficiente del mundo y podrá competir con cualquier mercado que cumpla con las mismas reglas”, aseguró Cattoni. Además, destacó la pasión por la industria y la reinversión de utilidades como principal ventaja comparativa de la empresa, que pasó de 18 personas en 3.000 m² a más de 400 empleados en 100.000 m² en San Nicolás.

Reformas y futuro del empresariado argentino

Respecto al marco económico, Cattoni señaló que el empresariado necesita reformas estructurales, especialmente en materia tributaria y laboral, para competir globalmente. “Si se replican proyectos como este, Argentina puede tener una industria competitiva a nivel mundial”, concluyó.

Pablo Cattoni cerró la entrevista destacando el compromiso de Sidersa con el desarrollo económico del país y su disposición a mantener informada a la comunidad sobre los avances de esta inversión histórica.

Más entrevistas

Add New Playlist