Luz Ponzi: “Hay que dejar de soñar y empezar a activar”

La cofundadora de la consultora Meraki, Luz Ponzi, participó de San Nicolás Debate y reflexionó sobre la realidad del emprendedorismo, la gestión de las pymes familiares y los nuevos desafíos del sector privado. Habló del valor de la información, la educación financiera, la planificación y la importancia del capital social.

De la idea a la acción

“Una de las cosas que más trabajamos es ponerle fin a los sueños y empezar a activar”, sostuvo Luz Ponzi, al explicar el acompañamiento que brinda su consultora a emprendedores y pequeñas empresas.

“Hay que dejar de enamorarse del producto y empezar a conocer el mercado. Testear, analizar competidores, proveedores y clientes reales antes de invertir todo. El error más común es lanzarse sin números ni información”, señaló.

Según Ponzi, la alta tasa de mortalidad de nuevas empresas en Argentina tiene mucho que ver con esa falta de planificación. “No alcanza con la intuición. Hay que hacer una lectura de la situación actual, proyectar la deseada y construir una estrategia con datos reales”, remarcó.

Financiamiento y educación financiera

Uno de los temas centrales de la charla fue el acceso al financiamiento y el mito de que “sin plata no se puede emprender”. “Lo primero que se necesita no es dinero, sino tiempo, cabeza y esfuerzo genuino. Hay que validar la idea con un producto mínimo viable, equivocarse rápido y aprender”, explicó.

Ponzi diferenció entre endeudarse para crecer y endeudarse sin planificación: “Hay que buscar deuda sana, que sepamos que podemos cumplir. Pero nos falta mucha educación financiera. En la escuela no nos enseñan gestión ni finanzas personales, y eso se nota después cuando tomamos decisiones empresariales”.

Profesionalizar la gestión y pensar en el largo plazo

La emprendedora y dirigente de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás abordó también el proceso de profesionalización de las empresas familiares. “No hay un momento exacto en el que pasás de ser emprendedor a empresario, te encuentra de golpe. Y si no estás preparado, puede golpearte fuerte”, dijo.

Ponzi relató la historia de su empresa familiar, dedicada a la venta de materiales eléctricos e iluminación, y cómo evolucionó a lo largo de tres generaciones. “Mi abuelo comenzó con esfuerzo y capital social. Mi padre gestionó en otro contexto, con competencia y cambios de mercado. Hoy, nuestra generación tiene que poner cabeza, gestión y análisis de datos para sostener lo construido”, explicó.

“La clave es entender el plan económico, leer el contexto y anticiparse a la ola, no dejar que te revuelque”, graficó.

Nuevos nichos, nuevas estrategias

Para Ponzi, el futuro de las pymes pasa por entender a fondo a sus clientes. “Ya no hablamos de segmentos, sino de nichos. Hay quienes buscan diseño y decoración, otros automatización con inteligencia artificial o energía limpia con paneles solares. Son mercados específicos, y cada decisión debe basarse en datos y en la capacidad real de la empresa para responderles”, sostuvo.

En esa línea, destacó la importancia de la gestión inteligente: “El management es lo que nos va a salvar. Hay que analizar, planificar y formar equipos preparados para la nueva economía”.

Ronda de Negocios y capital social

Como integrante de la comisión directiva de la Federación de Comercio e Industria, Ponzi adelantó detalles de la Ronda de Negocios 2025, que se realizará este miércoles 29 de octubre con un componente inédito: la participación del sector financiero.

“Va a ser una jornada intensa, de contactos directos entre pymes, grandes empresas y bancos. Queremos que las pymes aprendan también a gestionar su dinero, a invertir y a competir en un contexto donde el modelo del stock ya caducó”, explicó.

Para cerrar, dejó una reflexión sobre la importancia de las redes y los vínculos:
“El capital social es fundamental. Las relaciones construyen oportunidades. Por eso esta ronda es distinta: busca conectar, vincular y generar nuevas cadenas de valor dentro del ecosistema pyme local”.

Más entrevistas

Add New Playlist