El abogado y ex consejero de la Magistratura criticó duramente la negativa del Senado a aprobar la ley de Ficha Limpia. Asegura que el peronismo bloquea sistemáticamente este tipo de reformas y que la corrupción sigue sin despertar verdadero interés en la sociedad.
En un nuevo programa de San Nicolás Debate, el abogado y ex consejero de la Magistratura, Alejandro Fargosi, fue contundente al analizar el reciente fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado: «A mí no me asombró demasiado, en realidad me hubiera asombrado que se aprobara», señaló al comenzar la entrevista. «En el Senado domina el peronismo, y el peronismo no cree en Ficha Limpia. De hecho, la mitad de sus candidatos siempre terminan con un problema penal», agregó.
El proyecto, impulsado por diversas organizaciones desde 2018, proponía impedir que personas con condenas penales confirmadas pudieran ser candidatas a cargos públicos. Tras obtener media sanción en Diputados, se cayó en la Cámara Alta por falta de votos. Para Fargosi, esto era previsible: “Los diputados de Misiones dijeron que lo iban a votar sabiendo que no lo iban a hacer. No me gusta usar la palabra ‘traición’, pero eso era lo más probable que pasara”.
Consultado por las especulaciones en torno a Carlos Rovira y su supuesto doble juego político, el abogado fue categórico: “He decidido dejar de hablar de opiniones. Quiero periodistas con hechos. Rovira nunca le dijo nada a nadie. Todo eso son versiones, chimenterío”.
En cuanto a las consecuencias políticas del rechazo al proyecto, Fargosi lamentó que “mientras el Senado tenga mayoría peronista, Ficha Limpia es casi imposible”. Sin embargo, no se mostró dispuesto a abandonar la causa: “Estoy con esto desde 2018. Van siete años. ¿Quién dice siete, no dice nueve?”. Reconoció también el trabajo del activista Gastón Marra y de la periodista Fanny Mandelbaum como impulsores fundamentales del proyecto.
Respecto al impacto social del tema, Fargosi admitió que la corrupción no suele estar entre las principales preocupaciones de la sociedad: “Las encuestas lo demuestran. En los programas de televisión me daban tres minutos, al final del programa, porque el tema hacía caer la audiencia”. Sin embargo, valoró que “con toda esta batahola que se armó con Ficha Limpia, la gente empezó a interesarse un poco más”.
También se refirió a la relación entre el gobierno de Javier Milei y la justicia, que comparó con la del macrismo: “Ambos respetan los fallos. El drama siempre ha sido el peronismo. Yo estuve adentro y lo vi. En el gobierno de Cristina Kirchner hasta suspendieron el pago de sueldos a jueces durante 10 días. Eso no pasó nunca”.
Finalmente, sobre el futuro judicial de la expresidenta, señaló: “Supongo que la Corte va a ratificar la sentencia que ya tiene Cristina. Los hechos están probados, igual que con los cuadernos de Centeno. No podemos seguir tapando el sol con un dedo. Odebrecht tiró abajo gobiernos en toda la región, acá no pasó nada”.
Fargosi concluyó con un mensaje de perseverancia: “Las cosas que valen la pena cuestan. A mí no me asusta perder una votación o dos. Hay que seguir peleando”.